Skip links

Performance Max 2025: Optimización de formatos en Google Ads

Descubre cómo optimizar tus campañas Performance Max en Google Ads en 2025. Elige los mejores formatos y aprovecha al máximo la inteligencia artificial.

En este artículo vamos a profundizar en Performance Max, una herramienta de Google Ads que muchos conocen pero pocos dominan, enfocándonos especialmente en cómo elegir y optimizar los formatos disponibles. Vamos a repasar qué es, cómo funciona la inteligencia artificial detrás de estas campañas, sus ventajas frente a otras opciones, consejos prácticos y cómo medir resultados.

Importante: nos centraremos exclusivamente en Performance Max, así que si te interesa otra plataforma, escríbeme y lo charlamos.

¿Qué es Performance Max?

Performance Max es un tipo de campaña dentro de Google Ads que permite mostrar anuncios en todos los canales de Google desde una sola configuración. Esto incluye búsqueda, YouTube, Display, Discover, Gmail, Shopping y Maps.

Lo interesante es que usa inteligencia artificial para decidir automáticamente dónde mostrar tus anuncios según los objetivos que defines. En lugar de crear campañas separadas para cada canal, Performance Max hace ese trabajo por vos.

Desde su lanzamiento, ha evolucionado bastante y en 2025 la automatización es más precisa gracias a mejoras en los modelos de aprendizaje y nuevos controles sobre los activos creativos.

Características principales
  • Automatización completa: Decide automáticamente dónde mostrar tus anuncios según el rendimiento esperado.
  • Múltiples formatos: Combina imágenes, videos, textos y productos para crear anuncios adaptados a cada canal.
  • Orientación a objetivos: Se estructura alrededor de metas como ventas o leads, usando Smart Bidding para alcanzarlos.

Performance Max no reemplaza todas las campañas tradicionales, pero ofrece una forma diferente de pensar la estrategia: menos control manual sobre la ubicación y más foco en los activos y la segmentación.

¿Cómo funciona la IA y la automatización en estas campañas?

La IA en Performance Max analiza datos en tiempo real para tomar decisiones. Observa patrones de comportamiento como qué sitios visitan los usuarios, qué buscan y qué productos miran, para decidir qué anuncio tiene más probabilidad de generar una conversión.

El sistema usa Smart Bidding, una estrategia de puja automática que ajusta las ofertas en cada subasta según la probabilidad de conversión. Considera señales como dispositivo, ubicación, hora del día y muchas más.

También elige qué formato mostrar según el contexto. Por ejemplo, si alguien pasa mucho tiempo en YouTube, el sistema puede priorizar un anuncio en video. Si otra persona busca productos específicos, puede mostrarle un anuncio de Shopping.

Es como ese amigo que, sin preguntar, ya sabe que prefieres pizza los viernes y siempre sugiere el lugar indicado antes de que lo menciones. Solo que en este caso, en lugar de pizza, se trata de formatos publicitarios y conversiones.

Principales formatos y su optimización en Google Ads

Performance Max utiliza varios formatos que se muestran en diferentes canales. La IA combina estos elementos automáticamente según el usuario, su contexto y los objetivos de la campaña.

1. Búsqueda

En búsqueda, los anuncios aparecen como resultados patrocinados cuando alguien busca en Google. No se usan palabras clave tradicionales, sino que la IA interpreta la intención del usuario a partir de señales contextuales.

Para optimizar este formato:

  • Proporciona varios títulos y descripciones (al menos 5 de cada uno).
  • Usa lenguaje claro y directo relacionado con las búsquedas esperadas.
  • Incluye términos relevantes para tu negocio sin caer en repeticiones.

2. Display

Los anuncios display son banners que aparecen en sitios web, apps y propiedades de Google. Pueden tener diferentes tamaños y formatos.

Para mejores resultados:

  • Sube imágenes de alta calidad en diferentes formatos (cuadradas, horizontales).
  • Evita texto incrustado en las imágenes.
  • Usa colores que contrasten con el fondo típico de los sitios web.

3. Video

Los videos se usan principalmente en YouTube, pero también pueden aparecer en otras plataformas. Los anuncios pueden ser in-stream o en forma de tarjetas sugeridas.

Recomendaciones para videos efectivos:

  • Duración ideal: 15-30 segundos.
  • Mensaje claro desde los primeros 5 segundos.
  • Incluye subtítulos para mejorar la comprensión sin sonido.

4. Shopping

En Shopping, los anuncios muestran productos individuales con imagen, precio y nombre del comercio. Aparecen en la pestaña de Google Shopping, resultados de búsqueda y YouTube.

La optimización depende directamente del feed de productos en Google Merchant Center:

  • Manten los datos actualizados.
  • Usa títulos claros y descriptivos.
  • Define bien las categorías y atributos.

5. Discovery

Los anuncios Discovery se muestran en el feed de YouTube, la pestaña Discover de Google y en Gmail. Combinan imágenes, títulos y descripciones en formato carrusel o mosaico.

Para este formato:

  • Sube varias imágenes verticales y cuadradas de alta calidad.
  • Crea textos breves que funcionen bien por separado.
  • Usa imágenes de personas usando el producto cuando sea posible.

6. Gmail

Los anuncios en Gmail aparecen en la pestaña de promociones como correos destacados. Al hacer clic, se expanden y muestran una versión completa del anuncio.

Para optimizar estos anuncios:

  • Usa una línea de asunto clara y atractiva.
  • Incluye una imagen de encabezado liviana.
  • Crea llamados a la acción cortos y directos.

Ventajas frente a otras campañas de Google Ads

Performance Max se diferencia de las campañas tradicionales en cómo automatiza decisiones y combina múltiples formatos en una sola estructura. Esto permite que tus anuncios se publiquen en todos los canales sin configurar cada uno por separado.

DIFERENCIAS

AspectoSEO tradicionalSEO local
CanalesTodos a la vezUno a la vez
OptimizaciónAutomática por IAManual/Semi-automática
FormatosMúltiplesLimitados por campaña
ConfiguraciónSimplificadaMás compleja
ControlMenor pero crecienteMayor pero más trabajo

En mi experiencia, Performance Max funciona mejor para campañas enfocadas en resultados concretos como ventas o leads, especialmente con poco tiempo o equipos reducidos. Las campañas tradicionales ofrecen más control, lo cual puede ser necesario en proyectos donde necesitas ajustar cada canal por separado.

Consejos clave para configurar activos y segmentación

Aunque Performance Max automatiza mucho, hay configuraciones que permiten orientar la IA hacia mejores resultados. Estos son los aspectos más importantes:

1. Elección de keywords negativas

Las palabras clave negativas evitan que tus anuncios aparezcan en búsquedas no relacionadas con tu producto. Por ejemplo, si vendes cursos pagos, puedes excluir la palabra "gratis".

Se añaden a nivel de campaña o cuenta, y en Performance Max puedes solicitarlas a través del soporte de Google o incluirlas en la configuración si usas la integración avanzada.

2. Uso de imágenes y videos

Los activos visuales son fundamentales para que la IA cree anuncios efectivos:

Imágenes recomendadas:

  • 3 horizontales (1200x628 px).
  • 3 cuadradas (1200x1200 px).
  • 1 vertical (960x1200 px).
  • Sin texto incrustado.
  • Alta resolución.

Videos efectivos:

  • Duración: 15-30 segundos.
  • Estructura clara: introducción, desarrollo, cierre.
  • Si no subes videos, Google puede crear uno automáticamente con tus imágenes.

3. Ajustes de ubicación y dispositivo

Puedes definir en qué ubicaciones geográficas y dispositivos mostrar tus anuncios:

  • Segmentación por país, región o ciudad.
  • Posibilidad de excluir zonas específicas.
  • Ajuste de puja para móviles, computadoras o tablets.

4. Valor de conversión y Smart Bidding

La configuración del valor de conversión indica al sistema qué acciones son más importantes:

  • Asigna valores diferentes a distintas conversiones (ej: compra = 100, registro = 10).
  • Usa estrategias como CPA objetivo o ROAS objetivo.
  • Estas estrategias se ajustan automáticamente según datos históricos y señales en tiempo real.

¿Cómo evaluar resultados y ajustar el presupuesto?

Las campañas Performance Max generan informes con datos específicos sobre su rendimiento. Estos muestran cómo se comportan los anuncios, qué formatos generan más conversiones y cómo se distribuye el presupuesto.

Google utiliza un período de aprendizaje que dura entre 7 y 14 días desde que activas la campaña o haces un cambio importante. Durante este tiempo, las métricas pueden variar y no reflejan un rendimiento estable.

Métricas clave para evaluar:

  • Conversiones: acciones valiosas realizadas por usuarios.
  • Costo por conversión (CPA): cuánto cuesta cada conversión.
  • Valor de conversión: ingresos o valor generado.
  • ROAS: relación entre ingresos y gasto publicitario.

Señales de alerta:

  • Disminución sostenida en conversiones.
  • Aumento constante del CPA sin mejora en el valor.
  • ROAS por debajo del objetivo por más de una semana después del período de aprendizaje.

Señales positivas:

  • Incremento estable en el valor de conversión.
  • CPA dentro del rango objetivo o menor.
  • ROAS creciente después del período de aprendizaje.

Futuras tendencias y lecciones aprendidas

Performance Max ha evolucionado bastante desde su lanzamiento. La dirección actual apunta a una automatización más precisa, informes con mayor detalle y más control sobre formatos y ubicaciones.

Las principales lecciones que he aprendido son:

  • Los activos visuales mal configurados limitan el alcance real de la campaña.
  • La calidad de los datos de conversión impacta directamente en la efectividad del sistema.
  • Las campañas con señales de audiencia bien definidas se estabilizan más rápido.

Para el futuro cercano, es probable que veamos:

  • Informes más detallados por formato, dispositivo o etapa del embudo.
  • Optimización separada para cada tipo de conversión dentro de la misma campaña.
  • Mayor compatibilidad con herramientas externas de medición.

La clave es ver a Performance Max como una herramienta que necesita ser alimentada con datos de calidad, no como una solución completamente autónoma.

Si quieres seguir mejorando tus campañas, contáctate con nosotros

Performance Max cambia con frecuencia. A veces son pequeños ajustes en cómo la IA interpreta los activos, otras veces son nuevas funciones que impactan toda la estructura de una cuenta.

En Crabsense optimizamos campañas usando datos concretos. Comparamos resultados, agrupamos activos por rendimiento y ajustamos señales de audiencia para encontrar patrones que mejoren las decisiones futuras.

Si te interesa que lo veamos para tu marca, escríbeme sin compromiso:

FAQs sobre Performance Max

Google recomienda al menos 5 imágenes y 1 video, pero para mejores resultados es ideal tener 10-15 imágenes en diferentes formatos y 2-3 videos de distinta duración.

No directamente, pero podés influir en la distribución ajustando tus activos creativos y señales de audiencia. Si tenés buenos videos, aparecerás más en YouTube; si tenés buen feed de productos, más en Shopping.

Revisá primero tus activos creativos y asegurate de tener suficiente variedad. Luego, ajustá las señales de audiencia para guiar mejor a la IA y considerá aumentar temporalmente el presupuesto para acelerar el aprendizaje.

No completamente. Aunque es cada vez más potente, las campañas específicas (como Search o Display) siguen siendo útiles para objetivos muy concretos o cuando necesitás mayor control sobre aspectos particulares.

Performance Max ofrece un mayor nivel de automatización . Utiliza IA para optimizar los anuncios en todas las plataformas de Google, tomando decisiones basadas en una amplia gama de indicadores. Las campañas inteligentes, aunque automatizadas, se centran más en los resultados de búsqueda de Google y la Red de Display de Google.