Hoy vamos a hablar de algo que no muchos conocen (y cuando digo “no muchos”, me refiero a que es bastante nicho). Estoy hablando de Google Ads Scripts: fragmentos de código JavaScript que automatizan tareas dentro de Google Ads sin necesidad de ser un programador experto.
Te voy a explicar qué son exactamente, cómo funcionan con AdsApp y GAQL, qué tipos de automatización de campañas podés implementar, y cuáles son los mejores scripts para empezar. También cubrimos casos prácticos como pacing de presupuesto y etiquetado dinámico.
Antes de meternos de lleno, una aclaración importante. En este artículo hablo de scripts nativos de Google Ads, no de herramientas externas o integraciones complejas con la Google Ads API. Si estás pensando en automatizaciones más avanzadas que requieren desarrollo personalizado, escribime y te cuento qué opciones tenés.
Qué son los Google Ads Scripts y para qué sirven
Google Ads Scripts son programas en JavaScript que se ejecutan directamente dentro de Google Ads. Funcionan como mini-aplicaciones que pueden leer datos de tus campañas, analizarlos y hacer cambios automáticos según las reglas que definas.
La diferencia clave con otras herramientas es que viven dentro del ecosistema de Google. No necesitás configurar APIs externas ni manejar autenticaciones complicadas. Simplemente escribís (o copiás) el código, lo programás para que se ejecute automáticamente, y listo.
Los casos más comunes incluyen:
- Pacing de presupuesto: ajustar gastos diarios para no agotar el presupuesto mensual antes de tiempo
- Control de calidad: pausar anuncios con URLs rotas o rendimiento muy bajo
- Etiquetado dinámico: aplicar labels automáticamente según condiciones específicas
- Reportes automáticos: enviar informes personalizados por email o exportar datos a Google Sheets
Cómo funcionan los scripts en 2025
Los scripts operan sobre dos tecnologías principales: AdsApp para hacer cambios y GAQL para consultar datos. Es como tener una calculadora (GAQL) y una herramienta de edición (AdsApp) trabajando juntas.
El entorno de ejecución
Los scripts se ejecutan en la nube de Google usando un motor JavaScript llamado V8. Cada vez que programás una ejecución, Google asigna recursos temporales para correr tu código, acceder a los datos de la cuenta, y aplicar los cambios necesarios.
La autorización se maneja automáticamente con OAuth. La primera vez que ejecutás un script, Google te pide permisos para acceder a tu cuenta de Google Ads y, si el script lo requiere, a Google Sheets o para enviar emails.
Acceso a datos con GAQL y AdsApp
GAQL (Google Ads Query Language) es un lenguaje similar a SQL que te permite extraer datos específicos. Por ejemplo, podés consultar todas las campañas activas con más de 100 clics en los últimos 7 días, o todas las keywords con Quality Score menor a 5.
AdsApp es la interfaz que te permite hacer cambios: pausar campañas, ajustar presupuestos, aplicar etiquetas, modificar pujas. La combinación típica es usar GAQL para identificar qué necesita cambios, y AdsApp para aplicarlos.
Límites importantes
Los scripts tienen restricciones que debés conocer:
- Tiempo máximo: aproximadamente 30 minutos por ejecución
- Frecuencia mínima: una vez por hora (no podés ejecutar scripts cada 5 minutos)
- Cuotas de lectura: heredadas de la Google Ads API, con límites por cuenta y por minuto
- Cambios diarios: límites en la cantidad de modificaciones que podés hacer por día
Ventajas y riesgos frente a otras automatizaciones
Los scripts no reemplazan Smart Bidding o Performance Max, sino que los complementan. Cada herramienta tiene su lugar en una estrategia de automatización de campañas bien diseñada.
Cuándo usar scripts:
- Gobernanza y control: tareas que requieren lógica personalizada o integración con datos externos
- Pacing de presupuesto: distribución inteligente del gasto mensual
- Control de calidad: verificación de URLs, pausas por bajo rendimiento
- Reportes a medida: dashboards específicos para tu negocio
Cuándo usar Smart Bidding:
- Optimización de pujas: cuando tenés suficiente volumen de conversiones
- Objetivos claros: CPA o ROAS específicos que querés alcanzar
Riesgos a considerar:
- Conflictos con Smart Bidding: cambios frecuentes pueden interferir con el aprendizaje del algoritmo
- Sobre-optimización: demasiados scripts actuando simultáneamente pueden crear comportamientos impredecibles
- Mantenimiento técnico: los scripts requieren monitoreo y actualizaciones periódicas
Primeros pasos para crear tu primer script
Si nunca programaste, no te preocupes. La mayoría de scripts útiles ya están escritos y solo necesitás copiarlos y adaptarlos.
Habilitar acceso
En Google Ads, andá a Herramientas y configuración > Acciones en bloque > Scripts. Creá un script nuevo y autorizá el acceso cuando te lo pida. Esta autorización queda guardada para futuras ejecuciones.
Escribir el código base
Un script básico tiene esta estructura:
function main() {
// Tu código acá
Logger.log("El script se ejecutó correctamente");
}
Para empezar, podés usar este ejemplo que solo lee datos (no hace cambios):
function main() {
var campañas = AdsApp.campaigns()
.withCondition("Status = ENABLED")
.get();
while (campañas.hasNext()) {
var campaña = campañas.next();
Logger.log("Campaña: " + campaña.getName());
}
}
Probar en vista previa
Siempre usá el modo “Vista previa” antes de ejecutar un script con cambios reales. Esto te muestra qué haría el script sin aplicar modificaciones. Revisá los logs para confirmar que está funcionando como esperás.
Programar ejecuciones
Una vez que el script funciona correctamente, podés programarlo para que se ejecute automáticamente. Para pacing de presupuesto, una ejecución diaria suele ser suficiente. Para control de URLs rotas, podés ejecutarlo semanalmente.
5 scripts esenciales para empezar
Estos son los mejores scripts para automatizar tareas comunes, ordenados por utilidad y facilidad de implementación.
1. Checker de URLs rotas
Este script verifica que todas las URLs de tus anuncios funcionen correctamente. Cuando encuentra una URL que devuelve error 404 o 500, pausa automáticamente el anuncio y te envía una alerta.
Es especialmente útil si tenés muchas landing pages o si tu sitio web cambia frecuentemente. El script puede verificar cientos de URLs en minutos, algo que manualmente te llevaría horas.
2. Pacing de presupuesto mensual
Calcula si estás gastando demasiado rápido o demasiado lento para alcanzar tu objetivo mensual. Si detecta que vas a agotar el presupuesto antes de fin de mes, reduce automáticamente los presupuestos diarios. Si vas muy lento, los aumenta.
La lógica es simple: toma el gasto acumulado del mes, calcula cuántos días quedan, y ajusta el gasto diario para distribuir uniformemente el presupuesto restante.
3. Pausa de anuncios con CTR bajo
Identifica anuncios con CTR consistentemente bajo y los pausa automáticamente, dejando siempre al menos una variante activa por grupo de anuncios. Esto mejora el Quality Score general y libera presupuesto para anuncios más efectivos.
El script aplica filtros de volumen mínimo antes de decidir, evitando pausas prematuras en anuncios que aún no tienen suficientes datos.
4. Etiquetado dinámico por rendimiento
Aplica etiquetas automáticamente según el rendimiento de campañas, grupos de anuncios o keywords. Por ejemplo, puede etiquetar como “alto_rendimiento” las campañas con ROAS superior al objetivo, o como “revisar” las keywords con Quality Score bajo.
Estas etiquetas después te sirven para aplicar reglas específicas, generar reportes segmentados, o identificar rápidamente qué elementos necesitan atención.
5. Informe automático en Google Sheets
Exporta métricas clave a una hoja de cálculo de Google Sheets automáticamente. Podés personalizar qué datos incluir, cómo organizarlos, y con qué frecuencia actualizar el reporte.
Es ideal para crear dashboards personalizados o compartir resultados con clientes sin darles acceso directo a Google Ads.
Buenas prácticas y seguridad
La automatización de campañas con scripts requiere algunos cuidados para evitar problemas.
Testeo y monitoreo
- Empezá con vista previa: nunca ejecutes un script nuevo directamente en modo “aplicar cambios”
- Testeo gradual: probá primero en una campaña pequeña antes de aplicar a toda la cuenta
- Logs detallados: incluí Logger.log() para registrar qué hace el script en cada ejecución
- Alertas de error: configurá notificaciones por email cuando algo falle
Control de estado
Los scripts pueden usar PropertiesService para recordar información entre ejecuciones. Esto es útil para evitar duplicar acciones o mantener contadores de cambios aplicados.
CacheService permite almacenar datos temporalmente para evitar consultas repetitivas dentro de la misma ejecución.
Coordinación con otras automatizaciones
Si usás Smart Bidding o Performance Max, enfocá los scripts en tareas que no interfieran con el aprendizaje:
- Presupuestos y programación: cambios que el algoritmo puede procesar sin problemas
- Control de calidad: pausas por URLs rotas o errores técnicos
- Etiquetado y organización: tareas administrativas que no afectan las pujas
Lleva tu automatización al siguiente nivel
Los scripts esenciales que cubrimos son solo el punto de partida. Casos más avanzados incluyen integración con sistemas de inventario, automatización basada en condiciones climáticas, o coordinación entre múltiples cuentas desde un MCC.
En Crabsense trabajamos con implementaciones complejas de automatización de campañas, desde auditorías de scripts existentes hasta desarrollo de soluciones personalizadas. El enfoque siempre es maximizar ROI manteniendo compatibilidad con las estrategias nativas de Google.
Si tenés un caso específico que requiere automatización avanzada o querés optimizar scripts existentes, escríbeme y vemos cómo podemos ayudarte.
Preguntas frecuentes
Sí, pero solo desde una cuenta MCC (My Client Center). Los scripts creados en cuentas individuales operan únicamente sobre esa cuenta específica.
Cada script se ejecuta de forma independiente, pero pueden generar conflictos si actúan sobre los mismos elementos simultáneamente. La coordinación se logra usando etiquetas consistentes y horarios de ejecución distintos.
Pueden interferir si modifican pujas o pausan elementos frecuentemente durante el período de aprendizaje. Los scripts enfocados en presupuestos, control de calidad y reportes son más compatibles con estrategias de puja automática.
Con scripts pre-escritos y modificaciones básicas, podés empezar en días. Para crear scripts completamente nuevos, necesitás conocimientos básicos de JavaScript que pueden tomar algunas semanas de práctica.